
El aceite
esencial de naranja tiene un aroma dulce y fresco. Se obtiene de la presión en
frio de la corteza del fruto del naranjo (Citrus Aurantium).
Del naranjo se
extraen varios aceites esenciales, dependiendo de la parte de la planta que se
utiliza, el aceite esencial de Nerolí o Azahar se extrae por destilación de las
flores, el aceite esencial de naranjo amargo se extrae por destilación de las
hojas, ramas y brotes.
HISTORIA
El naranjo es
originario del sudeste asiático. No fue hasta el siglo X, que unos comerciantes
portugueses, lo trajeran a la cuenca mediterránea.
PROPIEDADES
BENEFICIOSAS
- Es un calmante del sistema digestivo, ideal para el estreñimiento o la dispepsia, al tiempo que mejora gripes, elimina toxinas, sobre todo si lo utilizamos en terapias de vapor.
- Es antidepresivo y sedante, dando una agradable sensación de felicidad y relajando nuestro cuerpo y nuestra mente en situaciones de estrés y ansiedad, por sus propiedades sedantes también nos ayuda a descansar mejor.
- También se le considera un potente antiséptico, antivírico, antibacteriano, estimulante del sistema linfático y circulatorio, antiinflamatorio y diurético, por lo que es ideal para curar gripes, resfriados, para inflamaciones en general, ayuda en la retención de líquidos y la desintoxicación del cuerpo y mejora nuestro sistema inmune en general.
- Es un buen antiespasmódico, relajante de los espasmos musculares.
- Es muy utilizado como tónico para las pieles maduras, ayuda en la dermatitis y la piel seca, además de formar el colágeno en la piel.
- El aceite esencial de naranja es también un afrodisíaco leve, que podría ayudarnos en algunos problemas relacionados la falta de deseo sexual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tus comentarios